Aceite de Hígado de Bacalao

Leer el documento en idioma original

La mayoría de los tipos de aceites de hígado de bacalao de LYSI se clasifican como complementos alimenticios. Sin embargo, la compañía también ofrece aceites de pescado como ingredientes farmacéuticos activos o API. Las empresas farmacéuticas utilizan los API como ingredientes clave en la fabricación de medicamentos. Los API de aceites LYSI y la investigación existente, cumplen con todos requisitos establecidos por los organismos reguladores nacionales para el registro de medicamentos y alimentos.

El aceite de hígado de bacalao es, como otros aceites de pescado, un complejo de triacilgliceroles (también llamado triglicéridos) y componentes traza (microelementos químicos). Lo que lo distingue de la mayoría de los otros aceites de pescado es el perfil de ácidos grasos y el alto nivel de vitaminas A y D3.

El aceite se extrae por medios físicos de hígados frescos de bacalao (Gadus morhua) y especies relacionadas de Gadidae que se capturan en Islandia. Los hígados provienen de poblaciones de peces que están estrictamente controladas por las autoridades islandesas y, por lo tanto, son totalmente sostenibles. Además, las poblaciones de peces están certificadas por el Marine Stewardship Council (MSC).

LYSI recolecta los hígados de procesadores de pescado en todo el país y extrae el aceite crudo en su propia planta de procesamiento en Þorlákshöfn. Posteriormente, el aceite crudo se refina completamente en una refinería propia de última generación en Reykjavík, Islandia.

LYSI es un importante productor de aceite de hígado de bacalao, que suministra aproximadamente el 35% de la producción total mundial de aceite de hígado de bacalao como complemento alimenticio.

El proceso de refinación

El aceite de hígado de bacalao crudo no es apto para el consumo directo y debe refinarse antes de su uso. El proceso de refinación elimina los componentes no deseados, como los ácidos grasos libres, los pigmentos, los contaminantes y otras sustancias que pueden impartir un sabor a pescado o un mal sabor al aceite.

El proceso de refinado del aceite de hígado de bacalao consta de 5 o 6 pasos, como se describe a continuación. La destilación (ruta corta) no siempre es necesaria. Durante el proceso de estandarización, los niveles de vitaminas se ajustan según sea necesario.

  • Aceite crudo
  • Neutralización
  • Blanqueamiento
  • Hibernación
  • Destilación
  • Desodorización
  • Estandarización
  • Producto

Es imperativo que los productos que consumimos estén limpios y que cumplan con las más estrictas exigencias internacionales emitidas por las autoridades sanitarias.

Esto se asegura mediante procesos de producción elaborados e integrales en la refinería LYSI.

El equipo utilizado para el refinado fue hecho a la medida, basado en el amplio conocimiento del refinado de aceite de pescado obtenido durante los últimos 80 años. Los procesos clave han sido validados y aprobados.

La empresa tiene la certificación ISO 9001 y la aprobación GMP. LYSI logró la certificación FSSC 22000 en junio de 2017 para reemplazar la certificación BRC actual. FSSC 22000 está plenamente reconocida por la Iniciativa Global de Seguridad Alimentaria (GFSI).

Aspectos técnicos

La composición del aceite de hígado de bacalao se define en la Farmacopea Europea y la USP, como se muestra en la tabla más adelante.

El aceite de hígado de bacalao de LYSI cumple con ambas farmacopeas. Sin embargo, el contenido de las vitaminas puede ajustarse de acuerdo con las necesidades de los consumidores, a menudo a niveles que están fuera de los límites de las farmacopeas.

Algunos productos de aceite de hígado de bacalao LYSI son mezclas de aceite de hígado y aceite corporal de pescado de la familia Gadidae u otros aceites. Esto siempre está claramente definido en las especificaciones del producto.

Cada lote de aceite de hígado de bacalao producido en LYSI se analiza según las especificaciones. Control de calidad autoriza el lote solo cuando cumple con la especificación. Se emite un certificado de análisis para cada lote.

Propiedades del aceite de hígado de bacalao

El aceite de hígado de bacalao se ha utilizado a lo largo de los siglos para diversos fines, como aceite de lámpara (el nombre islandés del aceite de hígado de bacalao es LÝSI, derivado del verbo lýsa, o iluminar), como ingrediente en ungüentos y como un complemento alimenticio.

El aceite de hígado de bacalao es una rica fuente de vitaminas A y D3. De hecho, son escasas otras buenas fuentes dietéticas de vitamina D3. El aceite se utilizó inicialmente como materia prima para la producción de estas vitaminas, pero finalmente se descubrió la importancia de los ácidos grasos omega-3 y este hecho alteró el estado del aceite. Ahora se usa ampliamente como una fuente importante de ácidos grasos omega-3 EPA y DHA, además de las vitaminas. Estos ácidos grasos a menudo se consideran esenciales debido a su baja eficiencia de conversión del ácido alfa-linolénico.

El aceite de hígado de bacalao se puede tomar por vía oral en forma líquida o en cápsulas.

El EPA y el DHA se han estudiado ampliamente durante las últimas tres décadas y se han descrito sus diferentes efectos en el cuerpo.

Los estudios iniciales sobre los efectos fisiológicos de los ácidos grasos omega-3 de cadena larga se centraron en la relación entre EPA y DHA y las enfermedades cardiovasculares. Los hallazgos mostraron que ambos ácidos redujeron el riesgo de enfermedad cardiovascular (Casula, et al., 2013) (de Oliviera Otto, et al., 2013) (Zock, et al., 2016).

Una deficiencia de ácidos grasos omega-3 se ha implicado como factor de riesgo en trastornos mentales como depresión, esquizofrenia y TDAH (McNamara, 2016) (Parletta, et al., 2016) (Königs & Kiliaan, 2016).

Los informes que datan del siglo XVIII muestran que las personas usaban aceite de hígado de bacalao para reducir los síntomas de la artritis. Esto parece haber sido demostrado por investigaciones más recientes. Se ha demostrado que los ácidos grasos poliinsaturados omega-3 contienen propiedades antiinflamatorias. Estos ácidos juegan un papel en la artritis y posiblemente en otras afecciones asociadas con la inflamación (Yates, et al., 2014) (Calder, 2015) (Khatib, et al., 2016).

Se han publicado varias guías para la ingesta diaria recomendada de EPA y DHA, con valores que van desde 250 mg de EPA + DHA / día hasta 2000 mg de omega-3 totales / día. Los valores típicos para adultos son 500 mg / día de EPA + DHA. El aceite de hígado de bacalao LYSI normalmente contiene 175 mg EPA + DHA / g.

 EspecificaciónValores típicos
Parámetros:Ph.Eur.USPde LYSI
Vitamina A (µg / g)180–750180–750 
Vitamina D3 (µg / g)1.5–6.251.5–6.25 
EPA,% área7.0–16.07.0–16.08.8
DHA, % área6.0–18.06.0–18.011.9
Índice de acidez (mg KOH / g)max. 2.0max. 2.80.1
Índice de yodo (g I / 100 g)150–180145–180160
Materia insaponificable (%)max. 1.5max. 1.300.8
Índice de refracción a 20 ° C1.477–1.484 1.479
Prueba de frío; permanece transparente a 0 ° C (horas)min. 3min. 3> 3
Índice de peróxido (meq. O2 / kg)max. 10.0 1.2
Valor de anisidinamax. 30.0max. 307.5
Valor de saponificación (mg KOH / g) 180–192185
Densidad relativa a 20 ° C0.917–0.930 0.923
Gravedad específica a 25 ° C 0.918–0.927 

Grupos de productos

El aceite de hígado de bacalao de LYSI se divide en dos grupos, aceite de hígado de bacalao puro y mezclas de aceite de hígado de bacalao.

Aceite de hígado de bacalao puro

El aceite de hígado de bacalao totalmente refinado se produce para cumplir con las diferentes especificaciones de LYSI. Las especificaciones pueden ser genéricas o determinadas en colaboración con los clientes en términos de requisitos individuales.

Se pueden agregar otros ingredientes, como antioxidantes y aromatizantes. Los tocoferoles mixtos se utilizan como antioxidantes. Los sabores incluyen limón, naranja, limón-menta, fresa y tutti-frutti.

Todos los ingredientes / aditivos deben ser no transgénicos, no irradiados y, preferiblemente, certificados Halal.

Mezclas de aceite de hígado de bacalao

LYSI ofrece una gama similar de productos mezclados de aceite de hígado de bacalao. Nuevamente, las especificaciones pueden ser genéricas o determinadas con los clientes. Las mezclas de aceite de hígado de bacalao deben contener al menos un 51% de aceite de hígado de bacalao.

El aceite utilizado en la mezcla de aceite de hígado de bacalao se extrae generalmente de pescado entero de la familia Gadidae, más comúnmente bacaladilla (Micromesistius poutassou) y faneca noruega (Trisopterus esmarkii). Los parámetros analíticos suelen corresponder a la monografía de aceite de hígado de bacalao de la farmacopea europea.

LYSI también ofrece mezclas especiales de aceite de hígado de bacalao donde se ha aumentado el nivel de EPA y DHA al agregar aceite de pescado omega-3 o aceite de atún.

Las mezclas de aceite de hígado de bacalao pueden contener ingredientes añadidos, similares al aceite de hígado de bacalao puro.

Los productos se envasan en tambores de acero, IBC, contenedores de tanque o contenedores flexibles, todo de acuerdo con los requisitos del cliente.

Referencias

Calder, P. C. (2015). Marine omega-3 fatty acids and inflammatory processes: Effects, mechanisms and clinical relevance. Biochimica et Biophysica Acta, 1851(4), 469–484.

Casula, M., Soranna, D., Catapano, A. L., & Corrao, G. (2013). Long-term effect of high dose omega-3 fatty acid supplementation for secondary prevention of cardiovascular outcomes: A meta-analysis of randomized, double blind, placebo controlled trials. Atherosclerosis Supplements, 14, 243–251.

de Oliviera Otto, M. C., Wu, J. H., Baylin, A., Vaidya, D., Rich, S. S., Tsai, M. Y., . . . Mozaffarian, D. (2013). Circulating and Dietary Omega-3 and Omega-6 Polyunsaturated Fatty Acids and Incidence of CVD in the Multi-Ethnic Study of Atherosclerosis. Journal of the American Heart Association, 2(6), 1–17.

Khatib, S. A., Rossi, E. L., Bowers, L. W., & Hursting, S. D. (2016). Reducing the burden of obesity-associated cancers with anti-inflammatory long-chain omega-3 polyunsaturated fatty acids. Prostaglandins and Other Lipid Mediators, 125, 100–107.

Königs, A., & Kiliaan, A. J. (2016). Critical appraisal of omega-3 fatty acids in attention- deficit/hyperactivity disorder treatment. Neuropsychiatric Disease and Treatment, 12, 1869–1882.

McNamara, R. K. (2016). Role of Omega-3 fatty acids in the etiology, treatment, and prevention of depression: Current status and future directions. Journal of Nutrition & Intermediary Metabolism, 5, 96–106.

Parletta, N., Zarnowiecki, D., Cho, J., Wilson, A., Procter, N., Gordon, A., . . . Meyer, B. J. (2016). People with schizophrenia and depression have a low omega-3 index. Prostaglandins, Leukotrienes and Essential Fatty Acids, 110, 42–47.

Yates, C. M., Calder, P. M., & Rainger, G. E. (2014). Pharmacology and therapeutics of omega-3 polyunsaturated fatty acids in chronic inflammatory disease. Pharmacology & Therapeutics, 141, 272–282.

Zock, P. L., Blom, W. A., & Nettleton, J. A. (2016). Progressing Insights into the Role of Dietary Fats in the Prevention of Cardiovascular Disease. Current Cardiology Reports, 18:111.