¿Por qué es importante un Omega‑3 sin impurezas durante el embarazo?

Durante el embarazo, cada decisión cuenta. Pero hay un detalle que muchas futuras mamás aún no conocen, y podría marcar una gran diferencia en el desarrollo de su bebé. Sigue leyendo… porque lo que estás a punto de descubrir puede ayudarte a tomar mejores decisiones para su salud y la tuya.

¿Qué es el Omega‑3 y por qué importa en el embarazo?

El Omega-3 es una grasa buena, esencial para nuestro cuerpo, y aún más para una mujer embarazada. Dentro de los ácidos grasos Omega-3, el DHA (ácido docosahexaenoico) es clave. Este nutriente ayuda a formar el cerebro y los ojos del bebé en desarrollo, y también contribuye al bienestar emocional de la madre.

¿Qué hace el DHA en el embarazo?

El DHA es fundamental para el desarrollo del sistema nervioso del feto. Diversos estudios han demostrado que las embarazadas que consumen suficiente DHA tienen bebés con mejores puntuaciones en pruebas cognitivas, coordinación visual y motricidad fina.

Además, el DHA también puede:

  • Disminuir el riesgo de parto prematuro.
  • Ayudar a mantener una buena salud visual en el bebé.
  • Apoyar el estado de ánimo de la madre en el posparto.

Pero… ¿Qué pasa con las impurezas?

No todos los suplementos de Omega-3 son iguales. El gran problema es que algunos aceites de pescado contienen impurezas como metales pesados, dioxinas o contaminantes ambientales. Estas sustancias, si bien están en pequeñas cantidades, pueden acumularse y representar un riesgo durante el embarazo.

Por eso, elegir un Omega‑3 sin impurezas no es un lujo, es una necesidad. Un suplemento altamente purificado garantiza que solo estás consumiendo lo bueno: EPA, DHA y vitaminas esenciales, sin nada que dañe a tu bebé.

¿Cuánto Omega-3 puede tomar una embarazada?

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otros organismos de salud, una embarazada debería consumir entre 200 a 300 mg de DHA al día. Algunos médicos pueden recomendar más, según las necesidades individuales.

Un suplemento como Lýsi Embarazo, por ejemplo, está formulado específicamente para este período, con dosis seguras y efectivas de DHA, además de vitaminas A, D y E. Todo, con certificación internacional de pureza y sin impurezas.

¿Qué alimentos contienen DHA para embarazadas?

Si bien lo ideal es complementar con suplementos purificados, también puedes incluir DHA en tu dieta con estos alimentos:

  • Pescados grasos como el salmón, sardinas y caballa (en porciones seguras y bien cocidos).
  • Huevos enriquecidos con Omega-3.
  • Semillas de chía o linaza (aunque contienen ALA, una forma de Omega-3 que el cuerpo convierte en DHA).
  • Suplementos específicos para embarazo con DHA purificado, como los de Lýsi.

¿Por qué elegir Lýsi?

Lýsi es la única marca en Costa Rica con certificaciones internacionales que garantizan la pureza y calidad de sus productos. Nuestro Omega-3 está libre de impurezas y metales pesados, cumpliendo con los más altos estándares europeos. Cada lote es analizado cuidadosamente, porque entendemos que, cuando se trata de la vida de tu bebé, no hay margen para errores. 

Únete a miles de mamás que ya confían en Lýsi Costa Rica para acompañar su embarazo con seguridad, confianza y respaldo profesional. Un Omega-3 sin impurezas durante el embarazo no solo es importante: es fundamental. Elige calidad, transparencia y respaldo. Elige Lýsi.

Fuentes:

Deja una respuesta